Proyecto IMPRICA

El Plan de Implementación Nacional de la Vía RICA (IMPRICA 2018) es el proyecto que ha desarrollado el grupo GERM, en el cual se especifican los pasos a seguir para la puesta en marcha de la Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía del Adulto (RICA) en nuestro país. El plan pretende crear centros de excelencia en recuperación intensificada a nivel nacional, que a su vez contribuyan a la formación de otros centros y a la creación de estándares a nivel nacional, inexistentes hasta el momento.

Objetivo de las Auditorías IMPRICA

El objetivo principal del Proyecto IMPRICA es la implantación uniforme, consensuada y multicéntrica, en los Centros Hospitalarios de la Red Sanitaria Nacional, del Programa de Medicina Perioperatoria basada en la evidencia, que deriva de la Vía Clínica de Recuperación Intensificada en Cirugía Abdominal (RICA).

Para la consecución de este objetivo, el GERM selecciona los mejores centros entre los participantes del estudio prospectivo y certifica el cumplimiento de los procesos, con la finalidad de crear Centros de Excelencia en recuperación intensificada, que participen activamente en la formación de otros grupos. De este modo, se pretende maximizar la difusión de los contenidos de la Vía RICA y su aplicación práctica en hospitales de todo el país.

Se considera Grupo Consolidado a aquel que ha recibido la formación del Proyecto IMPRICA, ha desarrollado un protocolo normalizado de trabajo en su centro y se encuentra reclutando pacientes en el estudio prospectivo. Las auditorias se llevan a cabo con la finalidad de comprobar que dichos grupos cumplen los requisitos para alcanzar el estatus de Grupos de Excelencia.

Al alcanzar este nivel, contribuirán a la formación de nuevos grupos con el apoyo y orientación del GERM.

Proceso de selección

Para la selección de los candidatos a GRUPOS de Excelencia, se analiza el reclutamiento de cada uno de los grupos consolidados incluidos en la plataforma de registro de datos Castor, tomando como punto de partida la fecha de inicio de inclusión.
Los requisitos mínimos son:

  • Antigüedad: Al menos 6 meses de reclutamiento de pacientes en la plataforma de registro de datos Castor.
  • Cantidad de pacientes reclutados: Al menos un 70% del número esperado (cifra estimada proporcionada por el investigador principal de cada grupo al iniciar la participación en el estudio).

Auditoría

La auditoría de procesos consiste en comprobar, en cada uno de los centros, el cumplimiento de los protocolos y la concordancia entre la información introducida en la plataforma de registro de datos (Castor) y la información de las historias clínicas de una selección aleatorizada de pacientes, entre los incluidos.
Los investigadores principales de cada grupo serán notificados con antelación, para poder disponer de las historias clínicas el día de la auditoría.

En la actualidad, 30 centros de todo el país se han sumado al proyecto.

Hospitales Iniciadores

Nuevos Hospitales

 

 

1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
1

H.U. Infanta Leonor

H.G.U. Gregorio Marañón

H.U. La Paz

H.U. Fundación Jiménez Díaz

2

H. U. Puerta del Hierro

3

Centro Médico Teknon

Hospital del Mar

H.G. De Igualada

Hospital Vall d’Hebrón

4

HCU Lozano Blesa

5

Hospital Virgen del Puerto

6

H.U. de Álava

7

H.U. de la Ribera

H.G.U. Valencia

8

H.G.U. de Elche

9

H.U. Príncipe de Asturias

10

H.U. Galdakao-Usansolo

11

H. Marina Salud

12

C.U.A. Palencia

13

H.U. Guadalajara

14

H. Marqués de Valdecilla

15

H.U. Cabueñes

16

H.U. Dr. Josep Trueta

17

Sant Pau i Santa Tecla

18

H.U. Río Hortega

Haz click aquí para acceder a más información sobre el plan IMPRICA.

Según datos del pasado 4 de septiembre, dichos centros han realizado más de 450 registros de pacientes que servirán para crear los estándares a nivel nacional en procedimientos como hemicolectomías izquierda y derecha, colectomía total, amputación abdominoperineal y resección anterior baja-ultrabaja.

Si deseas adscribir a tu centro al plan IMPRICA y participar en los cursos GERM, puedes rellenar este pequeño formulario. Es necesario que por cada centro haya al menos un miembro de cada especialidad (cirugía, anestesia y enfermería).

Adscribirse al plan IMPRICA

0 + 8 = ?